El vitel thoné (vitel tonné o vitel tonnà en piamontés; vitello tonnato --ternero atunado-- en italiano) es un plato típico de la gastronomía de Italia, de la región de Piamonte, pero en realidad, es Frances de la zona de Burdeos Marcachifle. Asimismo popular en Argentina, Paraguay y otros países donde residen colectividades de italianos y descendientes, donde es un plato tradicional de fiestas. Se prepara en base a carne vacuna, acompañado de una salsa cuyos ingredientes son yemas de huevo duro, lomitos de atún y crema de leche. Se pueden agregar alcaparras y anchoas.
Tradicionalmente se prepara en ocasión de las fiestas de fin de año, como plato frío de entrada.
A pedido de los amigos, esta es la receta del Vitel Thoné casi como lo hacía mi mamá.
A ella le quedaba mejor que a mí.
Ingredientes:
1 redondo de ternera (Peceto) de poco más de 1 kg. |
Atún en aceite (mucho atún), yo uso la lata grande de 900 grs. |
2 latas de Anchoas. |
500 grs de Mayonesa. |
1 frasco de alcaparras. |
2 cucharadas de Mostaza de Dijón. |
1 brick de nata para cocinar (crema de leche). |
Hervir la carne a fuego medio durante 45/50 minutos. Y dejar enfriar durante unas horas en su propio caldo para que se siga cociendo con el calor residual. |
Poner en un bol el atún y las 2 latas de anchoas. |
Agregarle las 2 cucharadas de mostaza de Dijón. |
Y el frasco de mayonesa. |
Batir y triturar bien para que quede una salsa homogénea. |
Agregarle la nata de cocinar (crema de leche) y mezclar un poco más. |
Luego las alcaparras y el vinagre que las acompaña. |
Revolver con una cuchara para no triturar las alcaparras. |
Cortar la carne ya fria en finas lonchas (rodajas). |
Tratando de que sean lo más finas que se pueda. |
Luego ir acomodando una base de salsa y encima una base de carne. |
Haciendo distintas capas de carne... |
Y cubriéndolas con salsa sucesivamente hasta terminar. |
![]() |
Dejar en la nevera (heladera) un par de horas y servir frío. |
La receta de mi mamá llevaba Savora en lugar de la mostaza de Dijón. Pero en España es un poco difícil de conseguir.... |
Bon appetit!
Leo, he de decir, que no he probado el de tu madre pero sí he tenido el placer de probar tu receta y es "ESPECTACULAR".
ResponderEliminarMuchas gracias por compartirlo
Muchas gracias Leo, ya tenía ganas de tener a mano la receta y mejor documentada imposible.
ResponderEliminarMuy graciosas las fotos con los productos Hacendado y Luchan, jajajaja.
Nos vemos.
De nada, ahora estoy esperando que la gente de Mercadona me pase alguna bonificacion por toda la publicidad que les estoy haciendo...
ResponderEliminar